Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real)
- Juan de Céspedes: Nació en Argamasilla de Calatrava, en el año 1501, siendo sus padres D. López de Céspedes y Da María Ruiz, hidalgos notorios con parentela en Alcolea y Almodóvar. Luchó muy joven contra los comuneros. Marchó a América en 1521 a las órdenes primero del Adelantado Rodrigo de Bástidas, después con Pedro Fernández de Lugo y ya definitivamente con el gran conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada. Sobre Juan de Céspedes fueron cayendo sobradamente cargos, honores y títulos: Encomiendas, Alcalde Mayor de Santa Fé, Regidor de Tunja, Procurador General, Mayordomo del Gobierno, Capitán General de Santa María, Justicia Mayor del Nuevo Reino de Granada. Fue explorador, conquistador, colonizador, político y seguramente la personalidad más relevante después de Gonzalo Jiménez de Quesada en el Reino de Nueva Granada. No tuvo suerte en sus aspiraciones personales en la última etapa de su vida.
- Pedro Gaona de la Calle: Teniente de Cura. Autor de Discurso y Demostración Histórico-Cronológica en contestación al «Interrogatorio» del Cardenal Lorenzana. Posiblemente natural de Argamasilla.
- Pedro Montero de la Calle. Capitán del ejército. Natural de Argamasilla, acaudalado personaje, que hizo fortuna en América, realizando importantes donaciones a la iglesia.
- Juan y Esteban Trujillo y Molina: Hermanos y de una familia de las distinguidas; el primero fue capitán de los Reales Galeones de Indias, fundó una Capellanía en la Parroquia. Y se retiró a Sevilla. El segundo fue del Hábito de San Juan, sirvió durante muchos años al Rey en su Marina y después para su retiro S.M. lo hizo Gobernador de las Islas de Canarias, donde murió.
- Pedro Rodríguez de Céspedes: Vecino y natural de esta villa, de origen humilde, sirvió a Felipe V, como soldado raso, subiendo de grado por méritos propios se retiró de Capitán de Caballería, S.M. le nombró Gobernador de Peñiscola en donde sirvió algunos años, viniendo a morir a su patria.
- Lorenzo Velázquez: Cura vicario de Aranaca en las Indias del Perú, desde donde por su muerte y testamento comisionó a los Padres de la Compañía de Jesús de la ciudad de Trujillo, para que recogiesen su herencia y se realizasen diferentes obras de caridad en su localidad natal.
- José Canadas Mazoteras: Pintor. Nacido en Argamasilla en 1933. Licenciado en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, de Sevilla. Premiado en infinidad de ocasiones y gran cantidad de exposiciones tanto individuales como colectivas.
- José Cortés Caminero Shule: Pintor y escultor. Nacido en Argamasilla en 1956. Se define como autodidacta, aunque ha realizado estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Ciudad Real. Premiado en multitud de ocasiones, cabe destacar el Premio BMW en 1994, que le dio proyección nacional.
- Agustín López: Monje cisterciense nacido en Argamasilla de Calatrava, tradujo el De consolatione Philosophiae de Boecio con el título de Boecio de consolación (Valladolid, 1598 y 1604), con anotaciones propias y dos tratados añadidos: Ejemplos de fortaleza y De los peligros de las dignidades y daños de la ambición.
- Amancio Carnero Moya: Nacido en Argamasilla de Calatrava. Es Biólogo por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias por el departamento de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid en 1994. Después de investigar en Nueva York y Londres en el 2001 volvió a España (CNIO) donde se hizo cargo del Grupo de Desarrollo de Ensayos donde continuó su labor investigadora. En septiembre del 2009 tomo posesión de su puesto de Investigador Responsable del Instituto de Biomedicina de Sevilla(Consejo Superior de Investigaciones Científicas) donde dirige el laboratorio de Biologia Molecular del Cáncer. En junio de 2010 fue premiado con la segunda edición de la Beca Fero. Fue pregonero de las fiestas locales del año 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario