- Bernardo de Balbuena (1562-1627), obispo de Puerto Rico y Jamaica, poeta, autor de Bernardo del Carpio.
- Miguel Cejudo (1578-1652), fraile, poeta y humanista, primo de Bernardo de Balbuena y amigo de Lope de Vega.
- Gregorio Prieto (1897-1992), pintor de la Generación del 27, amigo de Federico García Lorca y de Rafael Alberti, autor de reconocidos retratos de estos; convivió en los años cuarenta en Inglaterra con Luis Cernuda y el poeta astorgano Leopoldo Panero.
- Rodrigo de Valdepeñas, poeta y monje cartujo del siglo XVI.
- Alonso de Córdoba (1505-1589), encomendero, regidor y alcalde de Santiago de Chile.
- Pedro de Morales (1538-1614), escritor, abogado y jesuita, que murió en México.
- Luis Merlo de la Fuente, gobernador de Chile entre 1610 y 1611.
- Ana de Castro Egas, poetisa del Siglo de Oro en la corte del rey Felipe III.
- Jerónimo Martín Caro y Cejudo (1630-1712), humanista, gramático y paremiógrafo.
- Francisco Javier Lozano (1721-1801), poeta y jesuita español.
- Chaleco, héroe de la Guerra de la Independencia en la Contienda de Valdepeñas del 6 de junio de 1808.
- Juana la Galana, heroína de la Guerra de la Independencia en la Contienda de Valdepeñas del 6 de junio de 1808.
- La Fraila, heroína de la Guerra de Independencia en la Contienda de Valdepeñas del 6 de junio de 1808.
- MadreCándida de San Agustín (1804-1861), Monja agustina, fundadora del Convento de Agustinas Magdalenas de San Diego de Valdepeñas .
- Ciriaco Cruz (1812-1877), helenista y gramático.
- Eduardo Núñez Peñasco (1872-1934), pintor y escultor.Representante de la pintura manchega entre (1875-1910).
- Eusebio Vasco, historiador y folclorista.
- Cecilio Muñoz Fillol (1909-1979), veterinario, profesor de filosofía e inglés, investigador, poeta, novelista y cronista oficial de la ciudad.
- Juan Alcaide, poeta de la generación del 36.
- Antonio Ruiz López de Lerma, poeta
- Tomás de Antequera (1920-1993) figura lírica de la canción española, cantaor y tonadillero.
- Francisco Nieva (1924-2016), dramaturgo, escenógrafo, poeta, ensayista y dibujante. Miembro de la Real Academia Española desde 1987 hasta su muerte, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1.992.
- Lorenzo Luzuriaga, pedagogo.
- Sagrario Torres (1922-2006), poetisa.
- Ignacio Morales Nieva, músico, compositor y director de la Orquesta Nacional de Puerto Rico (hermano de Francisco Nieva).
- Francisco Creis Córdoba, poeta, mecenas y promotor de cultura, perteneció al grupo A-7, fue miembro de la Asociación de Amigos de Juan Alcaide y presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas.
- Óscar García Benedí licenciado en Bellas Artes, pintor.Premio de la Exposición Nacional de Artes Plásticas.
- José Lillo Galiani (1948-), escultor.
- Matías Sánchez-Carrasco Calabria, escritor y periodista. Locutor de Radio Nacional.
- Francisca Baeza Alarcón, maestra nacional, asesinada por ETA en el atentado de la cafetería Rolando el 13 de Setiembre de 1974.
- Alonso Cordel (1942-) escritor.
- Carmen Mejía Ruiz (1956-), filóloga, estudiosa de la lengua y la literatura gallegas.
- Enrique Pedrero Muñoz (1947-), pintor, escultor y escritor, profesor de dibujo y doctor en Bellas Artes cum laude por la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007. Medalla Socio de Mérito por la Asociación Española de Pintores y Escultores, 2010.
- Carmelo Camacho Camacho, pintor.
- Antonio Arellano y Villanueva (1873-1932), pintor.
- María Luisa Rueda Nocedal (1948), médico, primera mujer valdepeñera licenciada en Medicina.
- Joaquín Brotons Peñasco (1952-), poeta, narrador, crítico de arte y literario.
viernes, 22 de febrero de 2019
Valdepeñas (Ciudad Real)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario